se-puede-cambiar-un-testamento-de-una-persona-fallecida

Si está pensando en elaborar un testamento para el resguardo de sus bienes, pero tiene miedo o desconcierto sobre su nulidad en el futuro después de la muerte, en DCS Abogados le traemos un artículo para despejar esa duda sobre si se puede cambiar un testamento de una persona fallecida.

Existe mucho desconcierto sobre la muerte. El pensar qué haremos con los bienes o acciones que hemos ido ganando y obteniendo a lo largo de nuestro periodo de vida, es una tarea que todos debemos pensar para explorar opciones.

Desde dejarlo a nuestra descendencia (repartición de bienes) hasta la donación a sedes o fundaciones sin fines de lucro. En cualquiera de los caminos que elija para dejar el testamento, es mejor tener todas las cartas sobre la mesa y conocer las posibles acciones que puedan influir en la nulidad o cambio del mismo.

Antes de contestar a la incógnita sobre si se puede cambiar un testamento de una persona fallecida, vamos a explicarle una serie de conceptos a tener en cuenta.

se-puede-cambiar-el-testamento-de-una-persona-fallecida

¿Qué es un testamento?

El testamento es el acto jurídico mediante el cual un individuo anuncia bajo la ley la voluntad de la división de bienes entre sus herederos, una vez que la persona ha fallecido.

El testador puede situar el poder de sus acciones o bienes mediante una declaración de herederos o de legado.

  La vía de hecho en el Derecho Administrativo

Tipos de testamento

Dentro de los testamentos más conocidos se encuentran:

  • Testamento ológrafo.
  • Testamento abierto.
  • Testamento cerrado.

También existen otros tipos de testamentos especiales como el testamento militar, el testamento marítimo y el realizado en país extranjero.

Testamento ológrafo

El testamento ológrafo es el documento que está escrito por puño y letra del propio testador. Su valor y veracidad se determina por:

–        Estar escrito por el testador.

–        Tener su firma y fecha de elaboración.

–        No tener ningún error de tachaduras o manchas que dificulten la lectura del documento.

–        En caso de que el testador sea extranjero, puede realizar su testamento en el idioma materno.

Si el documento no cumple con lo anterior, será anulado bajo los parámetros del Código Civil. Su presentación ante el notario debe darse en los 10 días siguientes al fallecimiento.

Testamento abierto

Este testamento se realiza con la intervención de un notario como figura pública para el desarrollo del documento, dado que el testador expresa su última voluntad de forma oral  ante dicho notario. Se diferencia del testamento anterior por la participación del notario en la redacción del testamento conforme a la voluntad del testador.

Testamento cerrado

Este último tipo de testamento se caracteriza por tener la última voluntad en un documento cerrado que será entregado al notario.

¿Cómo cambiar un testamento?

Antes de conocer las formas por las cuales se puede modificar un testamento, hay que tener muy claro que solo el testador tiene la potestad de cambiar sin contratiempo las pautas, acciones o decisiones enunciadas dentro del documento legal. 

  Usufructo Viudal y bienes privativos a los que el cónyuge tiene derecho

Así que, usted como creador o testador del testamento es el único con el poder para revocar este documento tantas veces quiera. Para modificarlo, existen dos formas de hacerlo:

Cancelación o transformación expresa

La anulación del testamento queda detallada cuando el testador declare y exprese en el nuevo testamento su derogación, dejando sin validez el archivo anterior.

Cancelación o modificación tácita

La revocación del testamento se crea a partir de la discrepancia que se da con el nuevo testamento creado y avalado por el testador.

Ahora sí, en el siguiente punto veremos si se puede cambiar el testamento de una persona fallecida.

¿Se puede cambiar un testamento de una persona fallecida?

No, el testamento es un acto único y de carácter personal. Solo el creador (testador) es capaz de realizar todas las modificaciones que desee resaltar en su documento. Como se ha visto con anterioridad, el testador estaba presente en cualquiera de las opciones para la revocación o modificación del documento. Por tanto, no se puede cambiar un testamento de una persona fallecida.

No obstante, hay que destacar que existen ciertos detalles o circunstancias puntuales que pueden derivar a una nulidad del testamento, como, por ejemplo, si se demuestra que el testador no se encontraba psicológicamente estable (plenas facultades mentales o psicológicas).

También si existen pruebas que afirmen que el testador realizó el testamento bajo coacción o, por otro lado, la anulación puede derivarse de su validez. Si este es declarado nulo y no existen antecedentes del testamento, puede llegar a la inhabilitación del documento, abriendo el desarrollo de una declaración de herederos.

  ¿Que aspectos engloban una herencia?

El testamento es la última voluntad del causante, por lo que, una vez fallecido el testador, no se puede modificar o anular el testamento después de su deceso.

¿Sabe qué aspectos engloban una herencia? Descúbralo aquí.

se-puede-modificar-un-testamento-de-una-persona-fallecida

Si está buscando un abogado de herencias para la realización del testamento o, por problemas de planificación, asesoramiento y tramitación de herencias, contacte con nosotros. Estaremos encantados de poder ayudarle.