precio-de-un-entierro-sin-seguro

Un entierro siempre supone una serie de costes. Cada elemento presente en el ritual funerario como el velatorio, el ataúd, la inhumación o incineración, las flores, el coche o las esquelas, tienen un valor monetario. Es por eso que en DCS Abogados le traemos una idea aproximada de cuánto cuesta un entierro en España.

Un entierro sencillo puede superar los 4.000 euros. Sí, esa cantidad puede ser el valor para enterrar a una persona, pero hay grandes diferencias que pueden tanto subir el coste como bajarlo. Veamos los elementos que pueden alterar el coste en este artículo, para saber así cuánto cuesta un entierro en España.

precio-de-un-entierro

Los elementos que determinan el coste de un entierro

A la hora de saber cuánto cuesta un entierro, hay que tener en cuenta una serie de elementos:

Tanatorio en el que se vela al fallecido

El coste promedio de un tanatorio se sitúa en los 600 euros aproximadamente. Si además se agrega el uso de un coche fúnebre, serían unos 500 euros extras y los certificados y tasas entre los 100 y los 200 euros. 

El féretro o ataúd

Su valor puede variar dependiendo de las características y materiales de elaboración. Puede conseguir modelos fabricados en maderas y telas exóticas en más de 5.000 euros, hasta ataúdes más sencillos que oscilan entre los 750- 800 euros.

  Compraventa

Flores funerarias

Cualquiera de los arreglos florales que se deseen agregar a la ceremonia funeraria (ramos, cruces, centros o coronas) tendrá un precio variable dependiendo de los estilos, modelos y flores a utilizar para la decoración. Aquí no vale destacar una cuantía aproximada, sino que se hablaría de cuánto se desea invertir en este homenaje floral.

Esquelas de fallecido

Un recordatorio por el fallecimiento de una persona en un diario o periódico nacional puede estar entre los 20.000 euros (si es para una página completa) o los 500 euros (si se busca un hueco disponible). Cada precio puede variar por su tamaño en la página o el diario.

Nicho para el entierro

Los nichos o espacio de reposo en España, no son lugares para su resguardo eterno, sino que tienen un tiempo estimado de renovación de 10 años. En caso de solicitar este espacio para el entierro, los precios pueden estar entre los 800 euros  y los 1500 euros aproximadamente.

Cremación del difunto

Una cremación no es mucho más económica, ya que puede conseguir este servicio entre los 600 euros y los 1000 euros.

Tarjetas de recuerdo

Otros elementos a considerar son las tarjetas a modo de recordatorio para las personas que asistan al velatorio. El precio de estas tarjetas puede estar entre 1-5 euros dependiendo de la calidad del papel, del tamaño y el diseño que pueda tener.

Como puede ver, se necesita un aproximado de 3.500 euros. Ese sería un valor acorde para responder a cuánto cuesta un entierro en España. Por otro lado, tenga en cuenta que además de los precios aquí estimados, también existen otros factores que pueden alterar este presupuesto, como son: la región o ciudad y si la persona posee o no un servicio de póliza de seguro para decesos. Este último puede ofrecerte distintos rangos que cubren partes o todo de una ceremonia funeraria.

  Obligación del titular registral frente a deudas de la Comunidad

¿Dónde es más caro morirse?

Ya hemos conocido los valores aproximados de cuánto cuesta un entierro en España por los elementos que están presentes en la ceremonia, pero hay que destacar que puede cambiar su valor drásticamente dependiendo de dónde esté o dónde desee realizar el funeral.

Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los funerales más costosos se dan en las provincias de Madrid, Tarragona y Barcelona, con precios que van desde los 2.000 euros hasta los 3.500 euros. Hay que destacar que este valor se ajusta en las distintas ciudades de cada provincia.

Por otro lado, en las provincias con un rango menor, tenemos a Murcia, Zaragoza, Alicante y Bilbao.

Cuánto cuesta un entierro en España, el precio total es:

Como se ha podido evidenciar a lo largo del artículo, muchos factores determinan el precio real o neto de un entierro en España. Por lo tanto, no hay un precio total verídico. En primer lugar, no es lo mismo realizar un entierro, sepelio o cremación en una provincia o capital, que en pueblos más periféricos o alejados de las grandes ciudades.

En segundo lugar, todos los elementos que influyen o están presentes en la ceremonia funeraria (el velatorio, el ataúd, las flores o el coche fúnebre, entre otros aspectos) influyen de sobremanera en el precio final para un entierro en España.

precio-entierro